fbpx

INDULGENCE

Estreno: 10 Jun 2019 - Club Zak

Solo Dance Contest - GDAŃSKI FESTIWAL TAŃCA - POLONIA

Indulgence comienza con un personaje principal que se cubre, convirtiendo el acto de vestirse en un ritual. Su aspecto, sus gestos y su actitud son andróginos, manteniendo la distancia con cualquier distinción de género. Enfrentado a sí mismo comienza una historia intensa, en un momento más de los miles en los que intenta recomponerse de los daños causados por la vida, la sociedad.

El movimiento se convierte en el medio para mantenerse cuerdo, sin él estaría condenado a desvanecerse en la oscuridad. Un monólogo consigo mismo, en el que narra cómo imagina la reacción de la sociedad ante no sólo su apariencia, sino su forma de pensar. Una obra compleja y profunda que muestra la soledad de quien es capaz de ver la realidad con más dimensiones que el resto de la gente.

Su condición pretende acercar al espectador la idea de que la identidad debe estar completamente libre de juicios morales impulsados por la sociedad, sobre cualquier condición del individuo, volviendo a la idea filosófica del libre albedrío frente a la convivencia a la que debe someterse un ser social.

Indulgence forma parte de un proceso de investigación que continúa con el análisis de la parte cognitiva conceptual del ser humano. A partir de sus estudios el creador se plantea las siguientes preguntas: ¿Cómo se ve afectado el movimiento de los individuos según su psique, relaciones personales, experiencias, etc.? ¿Define el género el movimiento?

¿Determina nuestro entorno social nuestra forma de movernos? ¿Las fracturas y rupturas de la historia personal del individuo son visibles en su movimiento y lenguaje corporal?

A través de Indulgence, el creador pretende contar una historia de espejos rotos, mostrando nuestra forma personal de movernos, con la capacidad de describir nuestro futuro a través de esta forma de expresión. Un lenguaje animal, visceral y primitivo originado en nuestra parte más latente e inconsciente. Todo esto siendo el creador de sus propias experiencias personales y transformando la pieza en una obra autobiográfica.

Créditos

Dirección, Concepto y Coreografía Eduardo Vallejo Pinto
Dramaturgia Eduardo Vallejo Pinto
Intérprete Eduardo Vallejo Pinto
Composición Original y Espacio Sonoro Iván Solano
Diseño de Iluminación Kira Argunova Fotografía de Ensayos
Fotografía de Ensayos Diego Cabia
Producción Batbox Productions
Duración 12 min

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies